Seguridad
1 de marzo de 2023
El jueves 30 de marzo a las 17:30 se llevará a cabo la charla: "¿Es el narcotráfico una amenaza para la democracia?" en la sede del Centro de Estudios en Defensa y Seguridad.
Expondrán:
Dr. Ricardo Spadaro. Comandante General R de gendarmería. Abogado. Docente ( derecho Político y derecho Civil). Especialista en Inteligencia y en temas de Seguridad y Defensa, egresado escuela Nacional Defensa, posgrado FCE UBA, actual director de la carrera de especialización en Inteligencia estratégica y Crimen Organizado de FCE (UBA). Ex Instructor Inteligencia ONU . Ex Subsecretario Lucha C Narcotráfico ( (Presidencia Nación . 2010) Ex Secretario de Análisis Interministerial Ministerio Gobierno Prov Sta Fe. Autor libros Inteligencia estratégica y Crimen Organizado 2017 . Derecho de Policía . 2017 Ed Autores de Argentina. Malvinas: Jefe de la compañía de Tropas especiales 601 ( Escuadrón Alacrán) Gendarmería nacional. Veterano de Guerra.
Dr. Juan Felix Marteau. Se graduó de abogado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad del Litoral (Argentina). Obtuvo su doctorado en Sociología en el Departamento de Filosofia, Letras e Ciências Humanas de la Universidade de São Pablo (Brasil). Tiene un master en sociología en la misma universidad. Es Profesor Titular Regular de Criminología, Facultad de Psicología, UBA. Es Director del Programa de Posgrado Combate Global del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo, Facultad de Derecho y Facultad de Psicología, UBA. Es Presidente de la Fundación de Investigaciones en Inteligencia Financiera / FININT. Es Director del Comité sobre Criminalidad Organizada Transnacional del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales / CARI.
Dr. Edgardo Buscaglia. Ocupa desde 2005 el cargo de Senior Scholar in Law and Economics en la Universidad de Columbia (Nueva York, EE. UU.). También es designado desde 2017 como "Académico Senior Visitante" en la Università degli Studi di Torino (Italia), Profesor Visitante en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires (Argentina) desde 2013 y asesora frecuentemente a gobiernos y organizaciones internacionales en 4 continentes y apoya asociaciones cívicas antimafia en varios países como filántropo. Es director del Centro de Derecho Internacional y Desarrollo Económico.
Moderadora:
Dra. Nora Luzi. Especialista en RRII. Máster of Law en Washington College of Law.
Para inscribirse haga click en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfVnZFigS5DcBhPqTXNF5gcXz6MhpHLV4pobkeL1S9EtH6l7Q/viewform?usp=pp_url
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.