Publicaciones
El 1 de Abril fue inaugurado el Centro de Estudios en Defensa y Seguridad en nuestra sede de Av Santa Fe 1145
5 de abril de 2022
Se realizó en el salón Florentino Ameghino de la Sociedad Científica Argentina la presentación en sociedad del reciente creado Think Tank, Centro de Estudios en Defensa y Seguridad, que es presidido por el Diputado Nacional (m.c.) Carlos A. Fernández.
Ante un auditorio colmado de importantes especialistas, académicos, integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad, representantes diplomáticos y dirigentes políticos el expresidente de la comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados de la Nación, presentó a un equipo compuesto por varias decenas de especialistas que forman parte del Centro de Estudios en Defensa y Seguridad.
Un Consejo Consultivo que integran destacadas personalidades como Horacio Jaunarena, Lourdes Puente, Nora Luzi, Fabián Calle, Sandra Mingolo, Facundo Suarez Lastra, Elsa Llenderozas, Gustavo Menna, Julio Sahad fue presentado junto al Director Ejecutivo Marcelo Seghini y a los coordinadores de las áreas temáticas en Defensa, Jerónimo Morales Rins; en Relaciones Internacionales Andrés Fontana; en Seguridad Alejandro Cassaglia; en Análisis Estratégico José María Rosa además de un extenso listado de expertos que forman parte del centro de estudios.
Se dirigieron a los presentes los integrantes del Consejo Consultivo Lourdes Puente y Horacio Jaunarena, y finalizó el acto el presidente de la institución Carlos Fernández que entre otros conceptos dijo: "Pretendemos generar un espacio que sirva para construir conocimiento en temas que son trascendentes y estratégicos, y que ese aporte forme parte de un proyecto nacional de largo plazo cuya ejecución comienza en no mucho tiempo."
"El crecimiento exponencial del narcotráfico que impacta en el aumento del nivel de violencia sobre las personas, se encuentra con un gobierno que parece inerme, desorientado, sin respuesta"
"Un país atravesado por tantas grietas, necesita imperiosamente la construcción de puentes de entendimiento, la construcción de consenso democrático resulta imprescindible: que mejor que hacerlo desde el conocimiento, con el aporte de los expertos y de los dirigentes políticos construyéndolo."
"Argentina, después del golpe que significó Malvinas, decidió implícitamente sin escribirlo ni confesarlo generar un desarme unilateral en su gasto de defensa; llevamos cuatro décadas realizándolo, lo cual ha alterado el equilibrio regional y puesto en crisisel control de nuestros espacios soberanos y el efecto disuasivo imprescindible en una política defensiva tal como la hemos definido."
"Hemos venido a realizar el aporte que nos corresponde en la construcción del futuro, no seremos convidados de piedra, seremos protagonistas del proceso." Finalizo diciendo el Presidente del CEDYSEG, Carlos Fernández.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.