Publicaciones

Publicaciones

Ante la violencia en el sur, Chile aplica la ley y Argentina no

Por: Marcelo Seghini, Director Ejecutivo
29 de julio de 2022

Por: Ryan Hillblad
29 de julio de 2022

Chile y Argentina se encuentran sufriendo el mismo problema: el etno-separatismo. La CAM y la RAM, operan en ambos territorios en busqueda de una separacion territorial y la unificacion de una "nacion mapuche" utilizando medios violentos, como el asesinato, el sabotaje, las amenazas y los incendios intencionales. Frente a este problema Chile ha mantenido una política de Estado, la aplicación de la ley para quienes utilizan la violencia en contra de la sociedad. En Argentina también hay una política de Estado desde el año 2020: la inacción.


La ministra del Interior de Chile, Izkia Siches, anunció el pasado 27 de julio que ampliarán las dos querellas penales en contra del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, en el marco de la Ley de Seguridad del Estado. Esta posición responde a los dichos del líder de la CAM en donde explicó su accionar político diciendo que: "la forma nuestra de reivindicarlo es obviamente a través del sabotaje que, como ha quedado de manifiesto en estas últimas dos semanas, han estado dirigidos y que tienen como objetivo acumular fuerza desde una línea estratégica", agregando "La prioridad se centra en canalizar la violencia hacia el sabotaje, uno muy bien dirigido hacia insumos, hacia maquinarias".


Frente a esta postura del líder de la CAM, el Estado chileno actualmente conducido por un gobierno de inclinación ideológica similar al de la Argentina, decidió aplicar sus leyes. El problema reside en que Hector Llaitul está haciendo un llamado a la violencia y el sabotaje contra la propiedad privada y pública, lo cual según la legislación chilena es un delito punible con reclusión de cárcel.


La Argentina se encuentra en su región Patagónica en una situación similar, con acciones violentas, intimidaciones y sabotajes, pero no ha habido un accionar desde el Poder Ejecutivo Nacional actual para avanzar sobre estos delitos. Se podría pensar que la inacción deriva de la inexistencia de leyes que apliquen sobre este tipo de acciones, pero esto no es así. La Argentina no tiene que imponer leyes nuevas, ni establecer cambio alguno en su marco jurídico, tiene que hacer algo que muchas veces resulta insólito y es más simple: cumplir la ley.


Según el Código Penal argentino, la Justicia tiene todas las herramientas para hacer frente a las acciones de la RAM en Argentina. El Poder Ejecutivo deberia ser querellante y presentar denuncias amparados por ejemplo en el articulo 211 de ese Código, que establece: "Será reprimido con prisión de dos a seis años, el que, para infundir un temor público o suscitar tumultos o desórdenes, hiciere señales, diere voces de alarma, amenazare con la comisión de un delito de peligro común". También se puede apelar al artículo 213 bis que establece prisión de 3 a 8 años para quienes "tuvieren por objeto principal o accesorios imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, por el solo hecho de ser miembro de la asociación".


La Argentina continuamente se deja llevar por sus ideologías transitorias e ignora sus leyes permanentes. Un país que quiere desarrollarse y ser confiable al mundo debe poder aplicar sus leyes más allá de los cambios de gobierno. Al aprender de Chile, donde un gobierno de izquierda aplica sus leyes para preservar los bienes públicos e ir en contra de quienes quieren sembrar el miedo y la inseguridad, está cumpliendo con sus mayores obligaciones como Estado, la protección de la vida y de la propiedad. Argentina debe poder hacer lo mínimo que se le exige a la administración nacional, utilizar las herramientas que posee para defender a los argentinos y sus derechos.



Bibliografía

Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacional/2022/07/27/1068133/dichos-llaitul-cam-gobierno-boric.html

https://www.malaespinacheck.cl/explicativo/2022/04/26/en-que-consiste-la-ley-de-seguridad-del-estado-en-chile/

https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2022/07/27/gobierno-anuncia-que-ampliara-querellas-por-ley-de-seguridad-del-estado-contra-lider-de-la-cam-hector-llaitul/

https://radio.uchile.cl/2022/07/27/siches-por-declaraciones-de-llaitul-rechazamos-absolutamente-los-dichos-que-intenten-llamar-a-la-violencia/

http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/15000-19999/16546/texact.htm#21


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.